Cuando vemos ese instrumento musical con teclas blancas y negras, por lo regular se nos viene a la mente el piano. Pero luego vemos otro muy similar, el órgano, que de igual forma para poder tocarlo recurrimos a dichas teclas.
Es por eso que puede causar una gran confusión el entender cual es la diferencia entre un piano y un órgano. Ahora entenderás los detalles propios de cada instrumento, así como las similitudes que pueden llegar a tener.
Contents
Encontrando la diferencia entre piano y órgano.
Primero vamos a definir cada uno por su lado para entender mejor.
¿Qué es un órgano?
El principal atributo que hace único a este instrumento es que para funcionar hacer uso de la fuerza del aire. Las teclas que posee se encuentran unidas a un fuelle, el cual termina por hacer presión cuando lo requerimos.
Estos tubos tienen diferentes formas y tamaños, por lo que el aire termina por pasar de forma distinta en cada uno de ellos. Causando por tanto que al pasar la presión por cada uno, terminen por sonar de forma distinta.
Se debe mantener la presión de aire el tiempo que se requiera siga sacando aire. Y por lo regular, termina por ser más un instrumento usado como seguidor de otro o también para acompañar una vocalización.
¿Y qué es un piano?
El principal atributo es que estos instrumentos para funcionar hacen uso de percusión. Cuando tocamos su teclas, movemos pequeños martillos que terminan por golpear unas cuerdas muy finas y tensadas.
Cada una de las cuerdas se encuentran afinadas a tensiones específicas, lo que permite en combinación con los martillos dar distintos tipos de sonidos. Puede tocar varias al mismo tiempo, para lograr una música única.
El sonido no permanece por demasiado tiempo, por lo que si quiere que vuelva a sonar, deberá presionar una vez más la tecla. Además que suele ser usado como instrumento principal de una interpretación o de introducción.
En conclusión, las diferencias son:
- El órgano es un instrumento de viento, pues termina por usar fuelles para pasar dicho elemento por tubos para hacer sonido; mientras que el piano es considerado de percusión, por tener que golpear con martillos las cuerdas.
- El órgano suele terminar como acompañamiento de otras canciones, no suele ser el instrumento principal (aún así, existen composiciones a puro órgano); mientras que el piano suele ser utilizado tanto como protagonista como acompañamiento.
- El piano puede sonar únicamente como eso: como piano. Mientras el órgano puede tener una amplia variedad de sonidos, todo basado en el uso de distintos materiales madera, metal o lengüeta.
- El órgano mantiene el sonido por mucho más tiempo, pudiendo mantenerse presionado para que el aire siga causando ruido por más tiempo; mientras que el piano solamente hará sonido cuando golpee el martillo.
Finalmente, tomar en cuenta que no es una competencia ni ninguno es mejor que el otro. Son utilizados para situaciones distintas, incluso combinarlos entre ellos. Es solo aprender a como sacar partido para cada interpretación en particular.