Seguramente estando en cualquier lugar, de repente los focos dejan de iluminar y la televisión se apaga de repente. Entonces alguien al fondo dice “parece que se ha ido la luz”. Pero en realidad, se interrumpió el flujo de corriente eléctrica.
Curiosamente, esto sigue causando confusión entre algunas personas, ya que realmente lo que ven es que se dejó de iluminar todo. Pero esto implica mucho más que ello, por lo que procederemos a explicar.
Contents
Diferenciando entre luz y electricidad.
Es en realidad un dicho que está más razonado, pero para ello primero vamos a explicar cada uno:
¿Qué es la luz?
Es una forma de radiación electromagnética que se propaga en ondas y partículas llamadas fotones. Es una energía que viaja en línea recta y es visible para nuestros ojos. La luz proviene de diversas fuentes naturales y artificiales, como el sol, las estrellas, las lámparas y las pantallas de dispositivos electrónicos.
La luz se caracteriza por su capacidad para iluminar y permitir la visión. También puede ser descompuesta en diferentes colores mediante un prisma, lo que da lugar al espectro visible. Además, la luz es esencial para la fotosíntesis en las plantas y juega un papel crucial en muchos aspectos de la vida cotidiana y la tecnología.
¿Qué es la electricidad?
En este caso hablamos un flujo de carga eléctrica que resulta del movimiento de electrones a través de un conductor. Es una forma de energía que impulsa gran parte de nuestras actividades diarias. Desde la iluminación y el funcionamiento de electrodomésticos hasta la operación de máquinas industriales, la electricidad es la fuerza impulsora detrás de muchos aspectos de nuestra sociedad moderna.
La electricidad puede generarse a partir de diferentes fuentes, como centrales hidroeléctricas, centrales térmicas, energía eólica y paneles solares. Además, se puede almacenar en baterías para su uso posterior, lo que ha permitido la movilidad eléctrica y el almacenamiento de energía renovable.
Explicación sencilla de la confusión.
Es simple: cuando se interrumpe la energía eléctrica, es normal que lo primero que notemos es que los focos dejaron de iluminar la habitación. Esto nos molesta, ya que ha interrumpido nuestro día habitual.
Ahora bien, luego de eso es común que empecemos a dialogar o quejarnos con otros miembros de la familia, diciendo que se fue la luz. Como si esta hubiera dejado de estar acudiendo a nuestro hogar.
Por lo tanto, al final solo es el uso del lenguaje: se fue la luz porque no podemos ver, pero en realidad es solo el flujo eléctrico. Pero es que luego se usa de manera coloquial para otras situaciones.
Por ejemplo, alguien trae un aparato, tiene un enchufe y alguien dice “conéctalo a la luz”. Lo cual es incorrecto, es simplemente conectarlo a la electricidad. Le dicen enchufe de luz a lo que es una toma de corriente.
Al final, cada quien hablará como quiera. La gente se entiende, pero es que no debería haber confusión, ya que son dos conceptos muy diferentes.