Muchas sociedades tienen una serie de historias muy interesantes. Que nos narran sucesos que acontecieron por lo regular hace muchos años. Algunas de estas leyendas y mitos ya forman parte de la cultura de ciertos lugares.
Pero lo cierto es que algunos tratan ambos conceptos como sinónimos o al menos no hacen la suficiente distinción entre ambos. Por lo cual, ahora conocerás cuando decir mito o leyenda a una historia.
Contents
¿Cuáles son las diferencias entre mito y leyenda?
Lo mejor es primero definir cada una. Ya que son similares, pero cambian en cuanto a su objetivo al ser contada, la naturaleza de cada uno de los personajes e incluso la época o tiempo en que sucedió.
¿Qué es un mito?
La idea de los mitos es poder hacer uso del lenguaje simbólico para poder retratar y describir varios de los elementos básicos que forman parte de una cultura.
Es por ello muy común que los protagonistas de estas historias sean seres divinos como dioses o semidioses. En donde podamos, por ejemplo, leer la forma en que sus acciones dieron origen al mundo o a la naturaleza.
Pero no solo eso, también es posible que participen en ellas héroes legendarios, cuyas hazañas ayuden a derrotar a seres mágicos. En términos generales, es una narración mítica para intentar explicar sucesos.
¿Qué es una leyenda?
Las leyendas son narraciones tradicionales, que pueden contener de fondo elementos fantásticos o no, pero lo más importante es que se consideran que fueron reales. Que si sucedió lo contado ahí.
Es muy común que muchas leyendas estén basadas en hechos históricos, de los cuales incluso pueda haber pruebas que en verdad sucedieron. Pero también que le agreguen muchos elementos sobrenaturales o fantásticos.
Por lo que una leyenda puede haber pasado, pero al analizar algunos hechos aislados en ella, pueden parecer solo un cuento.
Por lo tanto:
- Una narración por lo regular es protagonizada por héroes o dioses. Una leyenda puede ser protagonizada por personas normales, ya que en muchos casos se piensa que en verdad sucedió.
- Los mitos suelen suceder en tiempos muy remotos y lejanos, tanto así que podemos hablar de la creación misma. Mientras que un leyenda puede ser hace mucho tiempo, pero también relativamente reciente.
- En los mitos siempre suceden cosas extraordinarias, mágicas y sobrenaturales. En cambio, una leyenda puede estar totalmente ausente de ellas, por lo que puede considerarse un accesorio opcional.
- Los mitos suelen ser creencias de pueblos, que se utilizan explicar su origen. Una leyenda puede ser utilizada para contar la vida de gente que fue normal, famosa, pero no intenta explicar parte de la cultura.
Ambas narraciones no deben ser tomadas como acontecimientos históricos tal cual. Ya que no cuentan con fechas exactas, testigos o pruebas de lo acontecido.
La mayoría de ocasiones, nos servirán más bien para conocer el punto de vista que se tienen acerca de un suceso. Que posiblemente ni siquiera sucedió, pero estas historias tienen una intención que nos permiten volver más rico nuestro conocimiento del lugar.