Tanto la infección como la infestación son dos términos que pueden llegar a confundir a muchas personas. Sobre todo si no conocen a fondo al menos uno de ellos, siendo la infección el más conocido de todos.
Pero por experiencia he notado que sobre la infestación es donde menos se conoce, por lo que menos se saben sus diferencias. Es por ello que necesitas entenderlos para no confundir estos términos.
Contents
Conoce la diferencia entre infección e infestación.
Ambos se encuentran relacionados con la presencia de organismos patógenos en el cuerpo, pero hay diferentes aspectos que los distinguen:
¿Qué es una infección?
Se le conoce como infección a la invasión y multiplicación de organismos patógenos en el cuerpo de un huésped. Entre estos organismos podemos encontrar virus, bacterias, hongos o hasta parásitos.
Cuando infecta el cuerpo esta puede ser localizada o sistémica, lo que significa que puede afectar una parte específica del cuerpo o propagarse a través del cuerpo.
Uno puede terminar por infectarse en situaciones como contacto con alguien infectado, objeto contaminado, consumo de agua o mordedura de algún animal.
¿Y que es una infestación?
En este caso, y a diferencia de una infección se refiere a la presencia de organismos patógenos en la superficie del cuerpo o en el entorno en el que vive una persona.
Dichos organismos pueden ser insectos, ácaros, gusanos o roedores. En pocas palabras, se considera que todavía no entran al cuerpo del usuario, pero estos se encuentran en gran cantidad a su alrededor.
Estos pueden aparecer por mala higiene personal, ambiental, viajar a zonas infestadas o compartir objetos que se encuentren contaminados.
En conclusión
Aunque ambas condiciones pueden tener síntomas similares, hay algunas diferencias clave entre ambos términos son
- La infección es causada por la multiplicación de organismos patógenos dentro del cuerpo, mientras que la infestación se refiere a la presencia de organismos patógenos en la superficie del cuerpo o en el ambiente.
- El ser infectado es causado por virus, bacterias, hongos o parásitos, mientras que la infestación es causada por insectos, ácaros, gusanos o roedores.
- Las infecciones pueden propagarse a través del cuerpo y pueden causar síntomas sistémicos, mientras que las infestaciones tienden a ser más localizadas y causan síntomas en áreas específicas.
Esta es la teoría general entre ambas. Recuerda que en caso de sentirte mal o tener alguna duda sobre tu bienestar propio, lo mejor es recurrir a un profesional. Pero esto te ayudará a entender mejor todo lo que te rodea.