Diferencia entre cárcel y prisión, elementos que los distinguen

Cuando se realiza un delito, se rompe la ley o en general se realiza una acción mal vista por la sociedad, esto conlleva un castigo. Y uno de los más comunes es la privación de la libertad, ya sea de manera temporal o permanente.

Los lugares para colocar a estas personas pueden llegar a crear confusión, ya que se usan los términos cárcel y prisión de manera indistinta. Pero existen ciertas diferencias que vale la pena conocer para usarlo de forma correcta.

Diferenciar entre cárcel y prisión.

diferencia entre cárcel y prisión

En términos generales ambos son sitios para privar de la libertad a las personas por haber cometido un delito. Pero algunas diferencias son:

La duración del castigo.

Las cárceles suelen ser lugares más pequeños y temporales, en donde pueden llegar a encerrar a alguien durante un tiempo corto en lo que se resuelve su caso. Por ejemplo, la cárcel de una estación de policía.

Estos sitios no se encuentran preparados para mantener a la persona por tiempos más prologando que unos cuantos días. Ya que el espacio es pequeño y por lo regular la gente viene y va.

En la cárcel las personas estarán esperando la resolución de su juicio o que se les asigne el castigo. Por lo que en muchos casos ni siquiera obtienen un uniforme especial, ya que todavía no son oficialmente prisioneros.

En cambio en una prisión es para una estadía para largo plazo. Una vez que los ahora llamados prisioneros son condenados, estarán en ese sitio durante incluso varios años. Es un sitio en el que estarán mucho tiempo.

Leer Más:  Diferencia entre beca y subvención, dos formas de financiación

Aquí es cuando adquieren el nombre de prisioneros y suelen andar uniformados. También al ser a largo plazo su estadía suelen tener una serie de obligaciones dentro del sitio, que será su hogar durante un periodo ya determinado.

El tamaño.

Las cárceles suelen ser relativamente pequeñas, ya que se encuentran dentro de un edificio no especializado para retener gente. Por ejemplo, la estación de policía tiene una cárcel pero solo es una pequeña parte del edificio.

Algunos edificios pueden llegar a tener cárceles, por ejemplo en tiempos antiguos algunos castillos y personas ricas llegaban a tener algunas en sus edificios. Por si tenían que retener a alguna persona por infracción local.

En cambio las prisiones suelen tener tamaños bastante grandes porque van a guardar a muchas personas, en algunos decenas y en otros hasta cientos. También en su estructura suelen ser mucho más complejas.

Ya que pueden tener varios módulos para poder retener a prisioneros de distinto nivel de peligrosidad. Y vienen acompañados de otro tipo de agregados como canchas deportivas y comedor.

Quien lo administra.

Una cárcel suele ser administrada por alguna institución local, comúnmente la policía. Ya que al ser lugares pequeños temporales simplemente son los mismos policías que se encargan de todos los asuntos relacionados con el lugar.

Una prisión suele ser a nivel federal, al ser un lugar especializado en lidiar con los infractores. Conlleva una administración más compleja, al tener que tratar con la vida de cientos de personas a largo plazo.

Algunas personas no conocen la diferencia entre cárcel y prisión, usándolo indistintamente. Para uso coloquial se encuentra aceptado, pero en medios especializados como puede ser ante la ley, la distinción es muy importante.

Leer Más:  Diferencia entre estado de alarma y estado de emergencia en diversos países